CONSTRUCTIVISMO
Definición
Es importante mencionar que el enfoque constructivista fue el centro de las filosofías de la educación de William James y John Dewey. Cuando se habla de un enfoque de enseñanza desde el constructivismo Santrock (2014) indica que “está centrado en el estudiante, que hace hincapié en la importancia de que los individuos construyen activamente el conocimiento y la comprensión, guiados por los maestros” (p. 6).
Postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas puedan verse modificadas y siga aprendiendo.

- En esta perspectiva se tiene que el sistema educativo queda a un lado al cobrar
mayor significado en el alumno.
Acevedo Huerta, E. J. (2010). El currículo oculto en las enseñanzas formales. Aspectos menos visibles a tener en cuenta para una educación no sexista. Revista Digital Para Profesionales de la Enseñanza, (11),
Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/indcontei.aspx?d=5316&s=5&ind=233
Alarcón Cebrián, A., (2012). Estilos parentales de socialización y ajuste psicosocial de los adolescentes: un análisis de las influencias sociales en el proceso de socialización. (Tesis doctoral, Universidad de Valencia).
Recuperado de https://roderic.uv.es/handle/10550/25041
Fernández Barroso, A. (2011). Evolución y Desarrollo de los Modelos de Intervención Psicoeducativa en España. Psicología Educativa, 17 (1), 27–37.
Recuperado de https://doi-org.ibero.basesdedatosezproxy.com/10.5093/ed2011v17n1a3
Comentarios
Publicar un comentario