Conclusiones

 

Conclusiones



    
       -   El modelo de intervención permite trabajar con  quienes presentan dificultades en el área psicosocial, tratando aspectos no necesariamente vinculados a trastornos del aprendizaje, como la psicopedagogia.

-  La pedagogía ha aumentado su interés en los estudios acerca del cerebro, partiendo de un análisis de todos los factores que incluyen en los aprendizajes, contemplando la individualidad y necesidades del sujeto que aprende.

 - Los paradigmas educativos, tiene como referente comprender analizar y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje, integrando los diferentes contexto de la educación. 


Comentarios

  1. Hola buenas tardes compañera Cindy, cordial saludo, está muy interesante tu blog y con mucha creatividad, se ve muy claro las temáticas de la intervención psicoeducativa con sus diferentes perspectivas interdisciplinares en el constructivismo, sociocontructivismo, neurociencias, en la pedagogía, psicopedagogía y la neuropsicopedagogía en cada sección es muy completa y detallada en cada uno de los temas de la definición, teorías, alcances, objetivo y las estrategias de intervención donde permite distinguir entre las dificultades académicas y las posibles soluciones y obtener herramientas de aprendizaje asequibles y adecuadas en el ámbito educativo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

CONSTRUCTIVISMO

Neuropsicopedagogía